La Málaga de los Museos
Una ciudad con Arte
Málaga se ha convertido en pocos años en una ciudad donde se miran el resto de ciudades importantes. El centro urbano se ha remodelado respetando el encanto que siempre lo caracterizó y ahora hace las delicias de los miles y miles de turistas que lo visitan. No solo es destacable por su restauración o la posibilidad de ir de shopping sino que entre sus calles se esconden dos de los museos más interesantes de la provincia, el Museo Picasso y el Museo Carmen Thyssen.
El Museo Picasso
El Museo Picasso está en el corazón mismo del centro histórico, en el Palacio de los Condes de Buenavista y recorre 80 años del trabajo de uno de los pintores más notables del siglo XX e hijo ilustre de Málaga.
El Museo Carmen Thyssen
No muy lejos podemos ver el Museo Carmen Thyssen, en el cual se exhibe la colección privada de la Baronesa que tuvo a bien prestar a la ciudad. En ella se observa el recorrido de la pintura Andaluza y española de los siglos XlX y XX además de albergar exposiciones itinerantes.
El Barrio del Soho
Al otro lado, cruzando la Alameda Principal, nos encontramos entre el río Guadalhorce y el Muelle Uno, el Soho, el barrio de las artes. Estas calles se hicieron a si mismas con el esfuerzo de vecinos y comerciantes por dar impulso a la zona a través del proyecto MAUS, Málaga Arte Urbano Soho, que consistía en convertirlo todo en una gran galería de arte. Allí tuvieron cabida todas las expresiones de las artes escénicas, el teatro, la música, la fotografía… se organizaron mercadillos de intercambio, talleres o muestras de vídeo creaciones y los mas prestigiosos artistas urbanos de muchos países plasmaron sus pinturas en muros y paredes.
Centro de Arte Contemporáneo
Cerca de aquí, en el antiguo Mercado de Mayoristas de Málaga, se alza el C.A.C. Centro de Arte Contemporáneo, que alberga en su seno un recorrido artístico por el siglo XX. Se caracteriza por promover y exponer movimientos y tendencias vanguardistas y es una apuesta municipal gratuita en funcionamiento ya desde 2003.
El Museo Ruso
En el edificio de la antigua Tabacalera, muy cerca del mar, se ubica el Museo Ruso de San Petersburgo con 100 piezas de arte ruso de entre los siglos XV y XX exhibidas de forma permanente además de otras exposiciones temporales. Cuenta también con tres salas de proyección y la organización de talleres infantiles o salas de lectura.
Museo Automovilístico y de la Moda
En el edificio contiguo, perteneciente así mismo al complejo de la antigua Fábrica de Tabaco de Málaga, está el curioso e interesante Museo Automovilístico y de la Moda, donde en diez salas exponen más de 90 modelos de coches, explicando la historia del automóvil desde sus inicios hasta la actualidad.
El Muelle Uno
El antiguo muelle pesquero se ha convertido en un espacio para el ocio, la restauración y el arte que no se puede dejar de visitar si estás en Málaga.
El Centro Comercial Muelle Uno alberga tiendas, restaurantes y la posibilidad de alquilar bicicletas o patines eléctricos para ver todos estos lugares de otra forma. Con los tours guiados se pueden recorrer la ciudad y la zona portuaria y los turistas pueden llegar hasta «El Cubo», obra diseñada por los arquitectos Javier Pérez y Juan Antonio Marín que protege e ilumina el área museística que tiene justo debajo, el fascinante Centro Pompidou, única sede del famoso museo galo fuera de Francia. Con un una superficie de 2.000 metros cuadrados reúne una colección moderna y contemporánea de los siglos XX y XXl a través de la pintura, la escultura, instalaciones, películas y videos.
La amplia oferta cultural que la ciudad de Málaga ha ido aglutinando en los últimos años, la ha convertido en uno de los lugares mas solicitados y visitados de La Costa del Sol.