Dile Sí al Patinete Eléctrico
El patinete es un avance indiscutible
A nadie le pasa ya inadvertida la presencia cada vez mayor del patinete eléctrico en nuestras ciudades. Este maravilloso vehículo de incontables ventajas, ha venido para quedarse, por eso entre todos hay que hacerle un hueco.
Hubo que hacerlo con los coches cuando se tuvieron que adaptar las calles a sus características quitando incluso espacio a los peatones. Volvió a pasar con las motos y una vez más con las bicicletas.
Por si fuera poco, el patinete eléctrico es rápido, ligero, económico y no contamina.
¿Quién podría negarse a semejante avance, tan beneficioso para todos?
La bicicleta eléctrica también irrumpió en el panorama urbano como alternativa a la contaminación y la saturación del tráfico. Para quienes fueron valientes, atrás quedaron los atascos, perder el tiempo aparcando o pagar parking.
Al no haber una legislación estatal al respecto de estos vehículos de movilidad personal, cada ciudad pone sus propias normas municipales.
San Francisco, ciudad pionera de patinetes eléctricos
La fiebre por estos patinetes eléctricos empezó en San Francisco en 2017. Un año después son nuestras ciudades españolas las que están intentando regular la circulación urbana de estos vehículos.
Barcelona fue pionera en la aplicación de una normativa en función al peso y la velocidad del patinete y, dependiendo de esto, los lugares permitidos para su circulación.
El 14 de septiembre, convocados por la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP), alrededor de 300 personas se manifestaron en Madrid en defensa del patinete eléctrico. En la capital han tenido un trato muy restrictivo hasta que este mes de octubre, el Consistorio ha dado un cambio radical a la Ley y ahora los VMP podrán circular por casi toda la ciudad.
En Valencia, es más una lucha del Ayuntamiento con las empresas privadas, más que con el usuario y sólo pueden rodar por zonas específicas.
En Málaga, aunque también es creciente el número de patinetes eléctricos y vehículos sostenibles, tampoco es clara su legislación. Pueden circular por la acera a velocidad reducida, o sea, 10 km/h. pero los usuarios también utilizan el carril bici. Elvira Maeso, Concejala de Movilidad de Málaga, lo deja en manos de la DGT porque, en su opinión, son ellos los que deben regular la seguridad vial.
En QQ Bikes saben muy bien de los dimes y diretes a la hora de regular estos vehículos ya que Quique San Miguel, presidente de la Asociación Malagueña de Empresarios de Turismo de Movilidad Sostenible (AMETMOS), posee una buena flota de vehículos sostenibles con los que realiza tours guiados por la ciudad y son muchos más servicios los que ofrece en su quiosco de Muelle Uno como reparación de bicicletas y patinetes eléctricos o alquiler de los mismos.
Estamos ante una realidad ineludible, tenemos que movernos de un sitio a otro y tenemos que hacerlo de la mejor manera posible. El patinete eléctrico encontrará su lugar entre las calles de Málaga y el beneficio será para todos.
Me encanta este medio de transporte, sobre todo el eléctrico. Voy a todos los sitios fácilmente y me olvido de encontrar aparcamiento. Es un sueño.
Me encantan los patinetes eléctricos, si no los habéis probado nunca, que suerteee, todavía os queda esa experiencia por vivir!!!
La primera vez que los probé, los probé en QQ Bikes, en Muelle Uno, en Málaga. Desde entonces ellos son mi referencia para bicicletas eléctricas, segway y todo tipo de vehículos de movilidad personal. Ellos están siempre a la última, te asesoran y cuentas además con su servicio técnico. Se puede pedir más?